La importancia de la Incorporación

Empecemos por lo principal: La incorporación es la segunda gran impresión que una empresa da a sus empleados (la primera es el proceso de selección, para eso, haré otro post).


El como nos reciben en un nuevo lugar de trabajo puede definir cómo va a ser la relación con ese grupo de trabajo, compañía y desenvolvimiento en la organización y su cultura. Un onboarding bien planeado y ejecutado hace sentir bienvenido y valorado al nuevo talento desde el primer día.


¿Qué acciones fundamentales debemos llevar a cabo como mínimo para asegurar una incorporación exitosa?

1. Proveer con tiempo la información sobre el primer día: dirección incluyendo edificio y piso. Hora a la que se debe presentar, si es necesario algún documento adicional a presentar e incluso información sobre el código de vestimenta.


2. El día de entrada del empleado, asegurar que cada nuevo colaborador tenga su espacio de trabajo listo y con su nombre (escritorio, computadora, equipo funcionales).


3. Confirmar que se le han habilitado los accesos y las herramientas o sistemas que utilizará.


4. De empezar un entrenamiento, proveer la agenda de temas y horarios de inicio, comida y salida.


Se leen como detalles pequeños y obvios, pero faltar a ellos puede crear una experiencia frustrante y desmotivante para el nuevo talento. Ponélos en práctica y observá como tus colaboradores cambian su sentido de compromiso desde el primer día.


Rebe.

Entradas populares de este blog

¿Has escuchado del Salario Emocional?

Siguiendo con el salario emocional

El apoyo que dás, se devuelve y marca.